Scrolltop arrow icon
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo ✨ clases individuales con atención exclusiva🏆
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial! 🚀
CTA background
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo
PRUÉBALO GRATIS PRUÉBALO GRATIS
Compartir
X share icon
19.03.2025
Time icon 10 min

Descubre los mejores museos para niños en Ciudad de México

Tabla de contenido
  1. Puntos Clave
  2. Museos interactivos para niños en CDMX
  3. Museos de arte y cultura para niños en CDMX
  4. Museos de historia y naturaleza para niños en CDMX
  5. Consejos para visitar museos con niños
  6. Actividades adicionales para hacer después de visitar un museo

¿Buscas los mejores museos para niños en CDMX? Aquí encontrarás una lista de opciones ideales para que tus hijos aprendan y se diviertan. Desde museos interactivos hasta espacios de arte y ciencia, este artículo te guiará por los lugares más recomendables para una visita familiar educativa y entretenida.

¡Descubre los mejores museos en CDMX con Novakid

Puntos Clave

  • Los museos interactivos en CDMX ofrecen experiencias educativas, permitiendo a los niños aprender mientras se divierten a través de actividades prácticas.
  • Museos de arte y cultura, como el Museo de Arte Popular y el Museo Jumex, promueven la creatividad y el aprecio por la herencia cultural entre los niños.
  • Existen museos gratuitos en CDMX, como el Museo de Historia Natural, que facilitan el acceso a la educación y la cultura sin costos para las familias.

Museos interactivos para niños en CDMX

Los museos interactivos son ideales para los niños en CDMX, ya que ofrecen experiencias educativas que combinan diversión y aprendizaje. Estos museos presentan una variedad de actividades que permiten a los niños explorar conceptos científicos, artísticos y económicos de una manera práctica y entretenida.

En CDMX, hay varios museos interactivos que destacan por sus enfoques innovadores y actividades diseñadas específicamente para captar la curiosidad de los niños. A continuación, exploraremos tres de los más populares: el Papalote Museo del Niño, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) y Universum.

Papalote Museo del Niño

El Papalote Museo del Niño es uno de los lugares más emblemáticos para las infancias en la Ciudad de México. Ubicado en la delegación Miguel Hidalgo, este museo ofrece una variedad de actividades diseñadas para fomentar la creatividad y el aprendizaje en un entorno lúdico. Una de las atracciones más destacadas es el domo digital, donde los niños pueden disfrutar de proyecciones inmersivas sobre diversos temas. También cuentan con un área de construcción con Legos que permite a los peques dar rienda suelta a su imaginación.

El Papalote Museo del Niño abre sus puertas de martes a domingo a partir de las 10:00, lo que lo convierte en una excelente opción para planear una visita familiar durante el fin de semana. 

Museo Interactivo de Economía (MIDE)

El Museo Interactivo de Economía, conocido como MIDE, es otro destino imperdible para los niños en CDMX. Este museo se especializa en enseñar conceptos financieros y económicos a través de juegos y actividades interactivas. Los niños pueden aprender sobre finanzas, desarrollo sustentable y hasta imprimir billetes personalizados.

El MIDE está abierto de lunes a domingo, de 10 am a 6 pm, lo que ofrece una gran flexibilidad para planificar la visita. Además, cuenta con una exposición sobre cyborgs que ayuda a los niños a entender la importancia de la protección de datos en internet.

Universum

Universum es el Museo de las Ciencias de la UNAM y es un lugar fascinante para los niños interesados en la ciencia y la tecnología. Este museo cuenta con un planetario, salas dedicadas a la ciencia y exposiciones sobre dinosaurios, el océano y el universo. Además, ofrece juegos didácticos, impresora 3D y talleres que permiten a los niños participar activamente en el aprendizaje.

El costo de entrada a Universum es de $90.00 y está abierto de jueves a domingo, de 10 am a 5 pm. Se recomienda que los niños tengan al menos 7 años para disfrutar plenamente de las actividades ofrecidas.

Museos de arte y cultura para niños en CDMX

Los museos de arte y cultura son esenciales para fomentar la creatividad y el aprecio por la cultura en los niños. Estos museos ofrecen exposiciones y talleres que permiten a los peques explorar su lado artístico y conocer más sobre su patrimonio cultural.

En CDMX, existen varios museos que se destacan por sus programas educativos y actividades diseñadas específicamente para niños. Entre ellos, el Museo de Arte Popular, el Museo Jumex y la Casa de las Mil Muñecas son algunos de los más recomendables.

Museo de Arte Popular

El Museo de Arte Popular es un lugar donde los niños pueden sumergirse en la riqueza del arte mexicano. Este museo ofrece una amplia gama de exposiciones que abarcan desde textiles y cerámica hasta juguetes tradicionales. Además, organiza talleres para niños que les permiten crear sus propias obras de arte.

El museo está abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, y es especialmente encantador durante el mes de diciembre, cuando se exhiben piñatas tradicionales.

Museo Jumex

El Museo Jumex se dedica a la difusión del arte contemporáneo y cuenta con un programa llamado Mini Domingo, que incluye visitas guiadas para niños. Este programa es una excelente oportunidad para que los peques se familiaricen con el arte contemporáneo de una manera interactiva y divertida.

Es importante tener en cuenta que el programa Mini Domingo no se lleva a cabo todos los fines de semana, por lo que es recomendable verificar las fechas antes de planear la visita.

Casa de las Mil Muñecas

La Casa de las Mil Muñecas es un museo fascinante que alberga una colección de muñecas de diferentes partes del mundo, incluyendo Barbies y miniaturas. Es un lugar que despierta la imaginación de los niños y les permite explorar diferentes culturas a través de las muñecas.

1 mes de grupos de conversación GRATIS
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial!

Museos de historia y naturaleza para niños en CDMX

Los museos de historia y naturaleza ofrecen a los niños la oportunidad de aprender sobre el pasado y el mundo natural de una manera interactiva y educativa. Estos museos combinan diversión y aprendizaje a través de exhibiciones sobre fauna, fósiles y temas ambientales.

En CDMX, algunos de los mejores museos de historia y naturaleza para niños incluyen el Museo de Historia Natural, el Museo del Juguete MX y Anfibium, Museo del Ajolote.

Museo de Historia Natural

El Museo de Historia Natural, ubicado en el Bosque de Chapultepec, es un destino popular para las familias que desean aprender sobre la vida silvestre y la historia natural. Este museo cuenta con exhibiciones de fósiles de dinosaurios, flora y fauna, y actividades interactivas sobre conciencia ambiental.

El museo está abierto de martes a domingo de 10 am a 5 pm y ofrece talleres y actividades especiales los fines de semana. La entrada para niños menores de 12 años tiene un costo de $12.

Museo del Juguete MX

El Museo del Juguete MX es un lugar lleno de nostalgia y diversión, donde los niños pueden explorar juguetes de diferentes épocas. Desde muñecas y carros hasta figuras de acción y juegos de mesa, este museo tiene algo para todos.

Ubicado en la Calle Dr Olvera 15, en la colonia Doctores, el museo ofrece recorridos guiados y visitas por cuenta propia, con un costo de entrada de $50.

Anfibium, Museo del Ajolote

Anfibium, Museo del Ajolote, se centra en la conservación del ajolote y su ecosistema. Este museo no solo educa a los niños sobre este fascinante anfibio, sino que también fomenta el cuidado del medio ambiente.

La entrada al museo es gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para una visita educativa y accesible.

Consejos para visitar museos con niños

Preparación previa

Antes de visitar un museo, es importante revisar la página web del museo con los niños para conocer las exhibiciones y actividades disponibles. Esto ayuda a crear expectativas y a que los peques se sientan involucrados desde el principio. Además, adquirir las entradas en línea puede ahorrar tiempo y evitar largas filas, facilitando el acceso al museo.

Durante la visita

Una vez en el museo, es esencial mantener a los niños comprometidos e interesados. Permitir que elijan algunas de las actividades o exposiciones puede aumentar su participación y disfrute. Además, involucrarlos en actividades interactivas o juegos de búsqueda dentro del museo puede hacer la visita aún más divertida.

Después de la visita

Una vez que la visita al museo ha terminado, es crucial realizar actividades de seguimiento en casa para consolidar el aprendizaje. Incentivar a los niños a dibujar lo que vieron en el museo puede ser una excelente manera de reforzar su memoria y comprensión. Además, realizar manualidades con materiales reciclados o ver documentales relacionados puede extender el aprendizaje y mantener el interés.

Actividades adicionales para hacer después de visitar un museo

Para extender el aprendizaje y la diversión después de visitar un museo, hay varias actividades adicionales que los padres pueden hacer con sus hijos.

Talleres y manualidades en casa

Realizar proyectos creativos en el hogar es una excelente manera de reflexionar y aplicar lo aprendido en el museo. Por ejemplo, después de visitar el Museo de Historia Natural, los niños pueden crear un terrario en casa para observar plantas y pequeños animales.

Lecturas y recursos educativos

Utilizar libros relacionados con los temas vistos en el museo puede enriquecer el aprendizaje y ampliar el conocimiento en casa. Estos recursos adicionales pueden ayudar a los niños a profundizar en su comprensión y mantener el interés por los temas aprendidos.

Visitar museos con niños en CDMX es una excelente manera de combinar diversión y educación. Los museos interactivos, de arte y cultura, y de historia y naturaleza ofrecen una amplia gama de actividades que capturan la curiosidad y el interés de los más pequeños.

Planificar adecuadamente la visita, involucrar a los niños en la elección de actividades y realizar actividades de seguimiento en casa son clave para asegurar una experiencia memorable y enriquecedora. Así que, ¡prepárate para tu próxima aventura cultural y descubre todo lo que los museos de CDMX tienen para ofrecer en nuestro blog!

5/5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y Términos de servicio de Google

Questions and answers

Los mejores museos interactivos para niños en CDMX son el Papalote Museo del Niño, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) y Universum. Estos espacios ofrecen experiencias educativas y divertidas que estimulan la curiosidad y el aprendizaje de los más pequeños.

Sí, en CDMX hay museos gratuitos para niños, como el Museo de Historia Natural, el Museo del Banco de México y el Museo de Arte Popular. Aprovechar estas opciones es una excelente manera de fomentar el aprendizaje y la creatividad en los más pequeños.

Después de visitar un museo, puedes participar en talleres y manualidades en casa, así como disfrutar de un paseo en parques o áreas verdes. Estas actividades complementarán tu experiencia y enriquecerán tu aprendizaje.

Es fundamental planificar con anticipación y considerar los intereses de los niños para que disfruten de la visita al museo. Involucrarlos en la experiencia hará que se sientan más comprometidos y disfruten más.

¡Hora de elegir un profesor para la clase de prueba gratuita de tu hijo/a!
  • Video Preview
  • Video Preview
  • Video Preview
  • Video Preview
Te puede gustar
Elige un idioma
Down arrow icon
Argentina Brazil Chile Czech Republic Denmark Finland France Germany Global English Global العربية Greece Hungary India Indonesia Israel Italy Japan Malaysia Netherlands Norway Poland Portugal Romania Russia Slovakia South Korea Spain Sweden Turkey
Cookie icon
Usamos los archivos cookie para que te sea más cómodo usar nuestro sitio. Al estar en nuestro sitio web, aceptas estar de acuerdo a guardar los archivos cookie en tu navegador.
Tenemos algo para ti

¿Estás aquí para aprender inglés por tu cuenta?

¡Pues esperamos que este artículo te resulte útil!
¿Tienes hijos?

¿Estás aquí porque quieres que tu hijo aprenda inglés?

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Novakid App

Cultivate your child’s love for English with our app! Novakid’s FREE app: 15 minutes a day, big results

Find out more

Selecciona por qué te ha parecido interesante este artículo

Novakid App

Novakid’s free English app: 50 words in a week or more! Transform screen time into English learning time.

Find out more

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Por favor, califica este artículo

5/5

Apúntate a una clase de prueba gratis

¡Pruébalo gratis!
Novakid App

Build a strong foundation in English for your child’s future! Novakid’s FREE app: download for free!

Find out more