Scrolltop arrow icon
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo ✨ clases individuales con atención exclusiva🏆
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial! 🚀
CTA background
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo
¡La primera clase es totalmente GRATIS! Los mejores profesores nativos para tu hijo
PRUÉBALO GRATIS PRUÉBALO GRATIS
Compartir
X share icon
06.09.2022
Time icon 5 min

Educación bilingüe: 5 ventajas científicas de crecer entre dos idiomas

Tabla de contenido
  1. Gimnasia para su mente
  2. Mejora de las capacidades cognitivas
  3. Estimula su vena creativa
  4. Adiós a las dificultades comunicativas
  5. Postergación de la vejez

Los niños que son bilingües, aunque no alcancen el dominio de un hablante nativo, tienen varias ventajas sobre aquellos compañeros que no lo son.

En los últimos años, gracias a la implementación del bilingüismo en la educación española y a nivel mundial, se han podido llevar a cabo varios estudios relacionados con la neuropsicología del aprendizaje de idiomas. Muchos destacan los beneficios prácticos de esta capacidad relacionándola directamente con la flexibilidad intelectual.

Estas son algunas de las múltiples ventajas de criar a un hijo en un entorno bilingüe:

Gimnasia para su mente

Usar constantemente dos idiomas y cambiar de uno al otro con soltura sirve como un excelente  entrenamiento para el cerebro: el número de neuronas del córtex prefrontal se multiplican, algo similar a lo que le ocurren a las fibras musculares con el ejercicio físico constante.

La teoría de la “carga lingüística”, sobre cómo afecta al cerebro el bilingüismo, fue confirmada por investigadores del Centro Médico de la  Universidad de Georgetown. Probaron cómo el aprendizaje  de una segunda lengua cambia la densidad de la materia gris. Una teoría respaldada también por  la Universidad de Washington, que estudió a niños de familias hispanoamericanas. Registraron una actividad inusualmente intensa en el córtex prefrontal, zona responsable de la fluidez y la adaptación al cambio.

Mejora de las capacidades cognitivas

Psicolingüistas de la Universidad de Chipre y Anglia Ruskin, en Reino Unido, señalan que el bilingüismo mejora la capacidad de filtrar y evaluar la información irrelevante. Mediante varios experimentos, pusieron a prueba las habilidades cognitivas de personas bilingües desde una edad temprana, comparando su rendimiento con personas monolingües.

Destacaron así la resistencia de los primeros al ruido informativo, debido a que están acostumbrados a recibir y procesar datos de dos fuentes dentro de un campo lleno de información.

1 mes de grupos de conversación GRATIS
¡Dale a tu hijo(a) una habilidad esencial!

Estimula su vena creativa

Las personas bilingües tienden a ser creativamente exitosas. Perciben sutilezas y matices que los monolingües no perciben, especialmente en el campo de la música. Al sentir una gran variedad de sonidos y melodías, están ya previamente habituados a este arte.

El resultado más impresionante lo descubrió la Universidad de California. Los estudiantes bilingües de China tenían un gran oído musical en el 60% de los casos. Mientras tanto, solo el 14% de los estadounidenses monolingües podían presumir de lo mismo.

Adiós a las dificultades comunicativas

El bilingüismo contribuye a una “doble personalidad”, en sentido positivo. Se sienten más seguros en la comunicación, porque saben que disponen de un campo alternativo. También pueden alejarse de emociones negativas superponiendo su lado más razonable. Son niños que sienten que tienen más oportunidades de comunicarse con el mundo.

Postergación de la vejez

Aunque la vejez no sea un tema que preocupe a los niños, también es relevante saber que los médicos han sugerido que el desarrollo del cerebro ralentiza la progresión del Alzheimer en la vejez. 

La revista Neuropsychology señaló que la prevalencia de la demencia en los países donde se hablan dos idiomas es un 50% menor que en las regiones donde solo se habla una lengua.

La práctica de la comunicación en varios idiomas es comparable a la resolución constante de problemas lógicos, un entrenamiento universal para posponer la demencia.

Por todas estas ventajas, en la escuela de inglés online Novakid hemos decidido empezar a trabajar con niños a partir de los 4 años, la edad óptima para lograr criar a un hijo/a bilingüe.

Antes de los 4 años existe la posibilidad de que la primera lengua que se le hable no se convierta en exclusiva y dominante, y a partir de los 7, las perspectivas de hablar una segunda lengua como materna se reducen mucho.

Se calcula que un bilingüe natural (un niño que crece en una familia bilingüe) oye unas 45 millones de palabras en cada uno de los dialectos en los tres primeros años. Es importante la comunicación activa, el diálogo. Aunque ayude ver dibujos animados en inglés, no dará el mismo resultado.

En la actualidad, el 43% de la población mundial puede considerarse bilingüe. Europa ya se ha puesto en marcha en cuanto a la educación lingüística. Hoy en día es casi imposible conocer a un joven sueco, austriaco o alemán que no hable inglés.

 

¿Te ha gustado el artículo?

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y Términos de servicio de Google

¡Hora de elegir un profesor para la clase de prueba gratuita de tu hijo/a!
  • Video Preview
  • Video Preview
  • Video Preview
  • Video Preview
Te puede gustar
Elige un idioma
Down arrow icon
Argentina Brazil Chile Czech Republic Denmark Finland France Germany Global English Global العربية Greece Hungary India Indonesia Israel Italy Japan Malaysia Netherlands Norway Poland Portugal Romania Russia Slovakia South Korea Spain Sweden Turkey
Las cookies nos ayudan a mejorar el servicio que te ofrece Novakid

Las cookies son como las virutas de chocolate en un helado: hacen que toda la experiencia sea mejor todavía. Nuestro objetivo es hacer de Novakid la mejor plataforma online para aprender inglés. Así que, cuando uses nuestro sitio web, disfruta de las cookies: ¡son buenas para ti!

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia, personalizar el contenido y los anuncios, y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar cookies", aceptas que tus datos personales y cookies se puedan usar para la personalización de anuncios, incluido el intercambio con Google. Para obtener más información, lee nuestra Política de privacidad y la Privacidad y términos de Google.

Puedes personalizar tus opciones haciendo clic en "Configuración de cookies".

Administrar cookies

Puedes obtener más información sobre qué son las cookies y cómo trabajamos con ellas en nuestra Política de cookies y nuestra Política de privacidad

Tenemos algo para ti

¿Estás aquí para aprender inglés por tu cuenta?

¡Pues esperamos que este artículo te resulte útil!
¿Tienes hijos?

¿Estás aquí porque quieres que tu hijo aprenda inglés?

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Novakid App

Cultivate your child’s love for English with our app! Novakid’s FREE app: 15 minutes a day, big results

Find out more

Selecciona por qué te ha parecido interesante este artículo

Novakid App

Novakid’s free English app: 50 words in a week or more! Transform screen time into English learning time.

Find out more

¿Te gustaría que tuviera clases de inglés fáciles y divertidas?
¡Pruébalo gratis!

Por favor, califica este artículo

Rate this post

Apúntate a una clase de prueba gratis

¡Pruébalo gratis!
Novakid App

Build a strong foundation in English for your child’s future! Novakid’s FREE app: download for free!

Find out more